CONSULTA CIUDADANA 2022 “Yo también transformo la educación”

Periodo: Del miércoles, 23 de marzo de 2022 al jueves, 7 de abril de 2022

Regresar


En el Sistema Educativo Estatal nos interesa conocer qué sienten y piensan las y los ciudadanos del Estado de Sonora, respecto a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Es por ello que le compartimos la siguiente encuesta de consulta. Sus respuestas serán de gran relevancia para la elaboración del Programa Sectorial de Educación 2021-2027, y para la reconstrucción de la escuela como un territorio de transformación colectiva en beneficio de todas y todos.

1. ¿Cuántos años tiene?

2. Usted es…

Soy

3. Nivel de escolaridad cursado:

4. ¿Tiene alguna condición de discapacidad? (Dificultad permanente para caminar, subir o bajar escaleras, mover o usar los brazos y manos, aprender o recordar cosas, oír, hablar con personas, ver, entre otras)

¿Cuál?

3. Si eres parte de alguno de estos grupos, contesta lo que se te solicita

Indígena

¿A qué grupo indígena perteneces?

¿Qué lengua hablas?

Migrante

¿Dónde naciste? (anota la ciudad y el país)

6. ¿Cómo se llama el lugar donde vive?

7. ¿Tiene hijas o hijos inscritos en alguna escuela?

8. Si respondió que sí a la pregunta anterior. ¿En qué nivel estudian sus hijas o hijos? Si tiene más de uno, puede seleccionar varias opciones

Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachillerato o Preparatoria
Universidad
Posgrado

9. ¿Es la primera vez que participa en una consulta ciudadana en materia educativa?

¿En cuál otra ha participado?

10. Para usted, ¿Cuál es el objetivo de la educación?

11. Desde su sentir, ¿Cuál es el principal reto en la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Sonora?

12. Para usted, ¿Quiénes son las y los principales responsables en la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes? Puede seleccionar las 3 opciones más importantes

Padres, madres, abuelas y abuelos, tutores
Profesoras y profesores
Directores escolares
Autoridades educativas
Líderes comunitarios, asociaciones civiles, colectivos
La comunidad en general
Todas las anteriores
Otro(a):

menciónalo

13. ¿Considera que los edificios escolares cumplen con las condiciones de seguridad necesarias?

¿por qué?

14. ¿Considera que los edificios escolares de la comunidad donde vive permiten que niñas, niños, adolescentes y jóvenes practiquen algún deporte y/o realicen actividades de esparcimiento?

¿por qué?

15. ¿Considera que en las escuelas se debe de brindar atención a la diversidad estudiantil (condición de discapacidad, indígenas, entre otros)?

¿por qué?

16. ¿Qué recomienda a las autoridades educativas para evitar la discriminación en las escuelas?

17. ¿Qué opinión tiene respecto a las evaluaciones (exámenes) que se aplican en las escuelas?

18. De las siguientes actividades culturales, ¿cuáles le gustaría que se realicen en las escuelas de su comunidad? Puede seleccionar hasta 3 opciones

Bandas de guerra
Canto
Danza folclórica
Danza moderna
Artes plásticas
Otras

menciónalo

19. De las siguientes actividades convivencia y recreación ¿Cuáles serían importantes implementar en las escuelas de su comunidad? Puede seleccionar hasta 3 opciones

Grupos de lectura
Torneos de ajedrez
Torneos deportivos
Concursos de cocina
Feria de talentos artísticos y científicos
Juegos tradicionales (por ejemplo, lotería)
Otras

menciónalo

20. ¿En las escuelas se trata igual a las y los estudiantes sin importar su condición?

¿por qué?

21. ¿Qué actividades sugiere realizar en las escuelas para promover una vida saludable?

22. En las escuelas de su comunidad, ¿qué problemas y peligros enfrentan niñas, niños, adolescentes y jóvenes?

Robos en la escuela o su alrededor
Falta de espacio para jugar y hacer deporte
Violencia o acoso escolar entre compañeros de escuela
Alcohol y otras drogas
Ninguno
Otro

menciónalo

23. De los siguientes temas, ¿cuáles considera prioritarios para abordar en las escuelas? Puede seleccionar hasta 4 opciones

Emociones y sentimientos
Autoestima, autocontrol, autocuidado
Empatía
Trabajo en equipo
Convivencia sana
Pensamiento crítico
Valores y derechos humanos
Ciencia y tecnología
Otro

menciónalo

24. De los siguientes temas, seleccione los 4 más importantes para la educación de las y los estudiantes

Deporte, vida saludable, actividades recreativas
Español y matemáticas
Valores, educación para la paz y derechos humanos
Arte (canto, dibujo, música, danza)
Cuidado del medio ambiente
Lectura
Aprender acerca de las emociones, el estado de ánimo y la autoestima
Trato justo e igualitario entre hombres y mujeres
Aprender una segunda lengua
Ciencia y tecnología
Otro(s):

menciónalo

25. ¿Considera que el uso de la tecnología en las escuelas (internet, computadoras, celulares, videos, audios), es el adecuado?

¿por qué?

26. ¿Qué tipo de apoyo se necesita para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, concluyan con éxito sus estudios obligatorios?

27. ¿Qué le gustaría proponer para transformar la escuela y que niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se sientan felices y seguros en la escuela?

28. ¿Qué se necesita mejorar para garantizar el derecho a la educación y brindar un adecuado servicio educativo? Puede seleccionar hasta 4 opciones

Mejorar los planes y programas de estudio
Promover actividades culturales en las escuelas
Promover actividades de deporte y recreación
Becas
Mejorar los edificios escolares (infraestructura)
Que la comunidad se involucre en las escuelas
Mejorar la conectividad, contar con internet
Capacitación a profesores y profesoras
Otra:

menciónalo

29. ¿Qué te gustaría comunicar a las autoridades educativas de Sonora, para mejorar la experiencia de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas?